miércoles, 28 de enero de 2009

El aprendizaje y el desarrollo de las competencias


Una vez terminada la lectura considero que no se debe de evaluar el conocimiento en base a preguntas, si no se debe de dar una aprenhensión del conocimiento, de tal manera que el alumno en base a su conocimientos previos y actuales, reorganice la información y la convierta en un aprendizaje significativo, mismo que se verá reflejado en el manejo de sus actitudes, destrezas, conocimientos, habilidades y de valores, es decir saber, saber hacer, saber ser y saber convivir, lo cual nos lleva a la manipulacción adecuada de las competencias genéricas, disciplinares y profesionales.

3 comentarios:

jose david dijo...

Claudia Patricia
Como siempre en este curso su apreciaciòn es profesional y de una alta calidad conceptual y operativa, mi reconocimiento y de plena identidad con sus conceptos presentados .
JDVB

Omar Vega dijo...

Hola Claudia:
Es importante esto que mencionas respecto a que no podemos remitirnos a evaluar son simples preguntas; sino que debemos tener en cuenta si el estudiante "aprehende" estos conocimientos y los hace suyos de forma que pueda darles un mayor significado para su vida.
Saludos, Omar

Francisco Vargas dijo...

Coincido con usted mi estimada compañera no es acertado el evaluar simplemente con preguntas es un proceso continuo.
saludos Jose Francisco Vargas Madera