
El 60% de los jóvenes no se imagina la vida sin Internet y un 49% se pasa conectado más de dos horas al día, según los datos de la compañía proveedora de servicios de Internet Yahoo! España, que ha bautizado a ese colectivo con el particular nombre 'generación-i'.
La compañía presentó el estudio "conoce al consumidor" que identifica a la 'generación-i' a los jóvenes de entre 16 y 34 años. De ellos, el 66% se conecta varias veces al día a Internet o permanece 'on line' al menos 20 horas a la semana. (1)
Estos datos revelan que nuestros estudiantes poseen una gran habilidad para manejar el Internet de una forma tan usual y común que no conocen límites, ya que lo utilizan para, chatear, navegar crear sus propios blogs, para interactuar entre sus pares, es decir, tienen un vínculo cotidiano con la Web y todo lo que a Tic´s se refiere.
Sin embargo, la búsqueda de información en la Web, se limita en casi todos los casos en copiar y pegar si a trabajos escolares se refiere y el conocimiento suele ser nulo o bien escaso, pero si se trata de subir o bajar videos que en ocasiones suelen ser violentos o pornográficos son todos unos expertos.
Las estrategias o compromiso que establecimos son las siguientes:
* Utilizar la WebQuest como auxiliar en el desarrollo de las secuencias formativas.
* Promover una cultura informática en nuestros alumnos a través de pláticas y/o conferencias.
* Realizar talleres de capacitación del uso adecuado del Internet en la búsqueda de información, principalmente para los alumnos que no son de la especialidad de informática.
* La generación de blogs, donde se promueva el intercambio positivo entre pares.
Para lograr lo anterior:
* Se promoverá la utilización de la Web Quest entre los docentes del plantel durante la planeación curricular.
* Se concertarán conferencias con el tema: “Cultura informática” a través del departamento de vinculación, las cuales serán impartidas a todos los alumnos del plantel durante el semestre febrero-julio ´09.
* Se crearan grupos de células con los alumnos que presenten mayor habilidad en el manejo de la Web para dar capacitación a sus pares, preferentemente a aquellos que no son de la especialidad de informática, durante el semestre febrero-julio ´09.
* Se habilitará durante el semestre la creación y utilización de los blogs con los alumnos de todas las especialidades como espacios de intercambio de información académica que fomente de manera adecuada la utilización de la Web.
El fomento de una nueva cultura informática, permitirá generar alumnos más capacitados con mejores expectativas de vida, eliminar el alfabetismo de medios y promover la utilización de las competencias genéricas, disciplinares y profesionales.
(1) (http://www.elmundo.es/navegante/2004/11/04/esociedad/1099558219.html)